El CD Comelobos es un club localizado en Huerta de Rey (Burgos) cuyo principal objetivo es animar al personal a hacer deporte y disfrutar de la naturaleza.
domingo, 28 de diciembre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
COMELOBOS EN EL III RAID TRANSGUADARRAMA
Ahí va la crónica de Pedro, de su aventura junto a Juanillo en el III Raid de Guadarrama. Las fotos corresponden a un Rogaine en Navaleno, en el que también hicieron pareja.
El pasado sábado 18 de octubre
se celebró la tercera edición de éste raid, que se celebra en la sierra de
Madrid.
Varias cosas me llamaban la
atención de éste Raid:
-
La duración, pues es de 10 horas, y yo nunca había hecho ninguno de
más de 8, y con esta mentalidad ansiosa de siempre más… pues eso, que quería
probar.
-
La cercanía, pues es en Navacerrada, a 40 minutos de mi casa. Para uno
que pilla cerca…
-
El boca a boca… me habían pintado una buena organización.
En fin, que quería ir y punto,
así que se lo comenté a Juanillo y Óscar (mi compañero habitual de éste tipo de
eventos) en Zaragoza, cuándo acabamos otro Rogaine de bici. Óscar, que sigue
recuperando su tobillo de una mala pisada en la Amachimbra, “no tenía el coño
pa ruídos”, digo el pie para líos de éste tipo, así que hicimos equipo Juanillo
y yo.
A las 8:45 en el polideportivo
de Navacerrada, dónde comenzaba el evento, la primera en la frente, no
encuentro a mi equipo inscrito, ¡pero si lo hice yo!, vaya, si hay un equipo
Amachimbra… el subconsciente me traicionó y me apunté con éste nombre, Juanillo
que es de buen conformar no puso muchas pegas.
Antes de salir me dejan unos
patines, que me ha conseguido Urbano de Juan Combarro, miembro de su club (Imperdible)
que hoy está en organización. Desde aquí gracias a los dos. Pregunto en
organización sobre dónde hay que llevar la bici y las cosas, entiendo que se
deja todo en el poli y desde allí irán saliendo los distintos sectores…no
porque me lo expliquen así, sino porque yo lo entiendo así…en fin, que algunos
se ve que tenemos cabeza pa llevar pelo…
Arranca el raid después del
brifting (¿se escribe así? Es una charla que te dan antes de empezar y que
suele convenir escuchar), cómo siempre no escuchamos nada, sólo que nos
recomienda quitarnos las zapatillas de la bici para salir a correr a la urbana
(yo que me acababa de cambiar…), arranca el raid, nos enseñan un mapa del
pueblo unos segundos y debemos recordar el punto dónde nos van a dar los mapas.
Salimos cómo alma que lleva el diablo, cogemos los mapas de los primeros, y
llegamos al poli los primeros, eso sí, sin mirarle…¡que calamares!
Tenemos dos mapas, uno de cada
zona, no nos dan dos a cada uno sino una parte en cada mapa. Decidimos llevar
una cada uno, y cada vez se orienta uno.¿Tanto costará que haya una copia por
persona? Así estás siempre mucho más centrado. No lo entiendo.
En fin, empezamos con la bici y
decidimos dejar zapatillas y comida en el poli, pues pensamos que volveremos
más tarde. Voy orientando yo y cogemos las primeras 4 balizas más o menos bien
(con el más o menos el que sabe leer entre líneas no necesita más explicación).
Llegamos a Mataelpino dónde hay una especial o algo según el mapa, pero
¡sorpresa! Resulta que ahí empezaba la sección de trekking, ¡y nuestras
zapatillas en el poli! Vemos el mapa a ver que hay. Una en La Maliciosa, pico
de más de 2200 m, y estamos sobre 1000 de altitud. Además, las carreteras están
prohibidas para volver a por ellas, por camino se nos antoja mucha vuelta, así
que decidimos empezar con el calzado betetero. Juanillo jura un poco de
primeras, pero rápido se le pasa, ¡es de buen conformar! Me dice: - no te
quejes, que yo llevo la suela rota-¡pa verla!.
Cogemos la primera baliza en una
presilla, dónde nos toca empezar a meter los pies (no será la última vez),
cuándo llegamos a la segunda hay prueba especial-rapel- pero resulta que aún no
han abierto esa prueba, faltan 20 minutos. ¡Debíamos a ver hecho la vuelta del
trekking al revés! La segunda en la frente. No valemos de sentarnos un rato (si
es que nos puede el ansia), y seguimos hacia arriba rumbo a la Maliciosa.
Subimos a buen ritmo, en la cumbre alguno flipa con nuestro calzado. De bajada
no podemos casi correr con ese calzado, las plantas de los pies se calientan
cosa mala.
Cogemos otra cerca de La
Pedriza, lo que nos obliga a pasar el Manzanares dos veces con el agua hasta la
rodilla. La verdad q es un alivio para los pies, y de paso lavamos el calzado.
De bajada decidimos hacer un trozo de monte a través para intentar ir al rapel
que no cogemos de subida, no vale muchos puntos pero cómo dijo Juanillo: -si es
que te jode dejarte alguna baliza- después de cazar unos cuantos gatos llegamos
dónde pensábamos que era el rapel y no estaba. ¡Lo que nos faltaba! Damos
voces, juramos, subimos un poco a buscar pero vemos que no puede ser. ¡Estamos
dónde dice el mapa! Bajamos de mala hostia, sobre todo yo, y aparece el rapel
más abajo. En fin lo hago rápido y bajamos a Mataelpino a por la bici, después
de 20 km de montaña con ese calzado. Solo queremos montar en bici, los pies ya
no están para bromas…
Cogemos la bici y seguimos
cogiendo balizas de la sección de bici, nos dirigimos al pantano de Manzanares
el Real, dónde hay sección de patines…¡miedo me da!
Llegamos a la sección, podemos
hacer los 4 km corriendo con los patines en la mano o patinando. Juanillo que
es un aventurero me anima a patinar, y eso que él no había patinado nunca; yo
tres veces, y dos culotadas en mi haber. Arrancamos y soy un auténtico pato
mareao, ¡da pena verme!, Juanillo avanza con más seguridad y mejor pinta. Subimos
los dos km, no con poco esfuerzo, hacemos una especial allí de coger y dejar
bolas con patines y llega lo peor bajar… mis patines corren mucho para mí, cojo
distancia a Juanillo y parece que lo voy a conseguir cuándo me animan unos
paseantes…pierdo el equilibrio…y culotada…me tienen que ayudar a levantar…el
moratón me ha durado unos días, pero nada grave.
Acabamos los patines y volvemos
a la bici, sobre las 5 de la tarde, aún nos quedan 3 horas y las fuerzas van
mermando.
Cogemos varias balizas de vuelta
y en punto decidimos que hacer: ir al pueblo a la Urbana (abría a las 5 de la
tarde) o intentar acabar la bici.
Decidimos acabar la sección bici, cruzamos
Moralzarzal sin cometer errores y tras coger una en un canal que nos cuesta un
ida y venida de un par de km más ( menos mal que esos fueron llanos), echamos
un gel y arrancamos hacia Becerril de la Sierra. En la primera rampa los
calambres me matan, tenemos 20 minutos para llegar a la especial(que cerraba a
las 7) y nos cuesta llegar en tiempo. Llegamos por fin a las 7 menos 5 y allí
están recogiendo y hay una especial, baliza vertical (igual que en Huerta nos
dice Combarro que está por allí). Sube Juanillo que ni se entera (yo con esos
calambres no había subido) y al salir de allí, no soy capaz de pasar entre unas
estepas y caigo enganchado a los pedales. Juanillo se muere de risa. Nos queda
1 hora y estamos bastante suaves, pensamos en ir directos a Navacerrada a la
Urbana, que habrá más puntos, pero la cuesta abajo es tan cómoda que sin darnos
cuenta hemos cruzado todo Becerril y ¡estamos abajo otra vez! No nos queda otra
que buscar la que nos queda de bici en un collado.
Llegamos a las 7:45, con 60 km
btt, y ya no nos dan ni el mapa de la
Urbana ¡casi mejor!
Nos faltaron dos secciones
enteras una de orientación específica a pie y la urbana. En meta Aurelio y
Ángel(los ganadores) me comentan ¡que han cogido todo y les ha sobrado una
hora! ¡manda güevos!
En fin, acabamos séptimos y fue
una experiencia inolvidable, no tenía fisuras pues iba con un gran compañero,
lo pasamos bien la verdad.
P.D. El año que viene mochila
grande y todos los archiperres en ella. “Habrá que espabilarse”
martes, 2 de septiembre de 2014
CLASIFICACIONES PROVISIONALES VII RAID Y III ROGAINE HUERTA DE REY
Lamentamos comunicar que hubo errores en las puntuaciones por lo que han cambiado varios puestos. Se abre una semana para posibles reclamaciones. Ya estamos trabajando para que esto no vuelva a suceder ningún año más.
Aquí dejamos el archivo con las balizas y pruebas realizadas, para su revisión:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/35958712/RAID%20Vll%20-%202014%20Clasificaciones%20Provisionales.xlsx
Ahí os vamos dejando una crónica de los campeones...
http://amachimbra.blogspot.com.es/2014/08/amachimbra-comelobos-conquistan-el-raid.html
Y de las campeonas:
http://www.orientacion-tjalve.blogspot.com.es/2014/09/vii-raid-de-huerta-del-rey.html
Gracias Nosolocuerda:
http://nosolocuerda.blogspot.
Crónica Esquiitos:
La fecha estaba reservada en el calendario desde hacía un año, justo desde nuestra primera vez.. Desde ese día que decidimos ponernos en manos de quienes idean esta aventura que no te deja indiferente.
Un completo con final feliz…
Sólo una causa de fuerza mayor, podía hacer que nos perdiésemos semejante evento. Y a puntito estuvo de ser así… Bilbo, un compañero incondicional de la aventura, estaba pachucho… y nuestro coquito estaba con él… pero ante la eternidad que puede suponer la espera de nuevas noticias, decidimos, finalmente ocupar cuerpo y mente… y acudir a la cita que teníamos en el Raid de Huerta de este año, y dejarnos invadir por esa adrenalina que recordábamos del año anterior… que cuando quieres darte cuenta.. se han hecho las cuatro!
No sin las dosis de sudor correspondientes… pero que bien recompensadas son! quien pasa sed, es porque quiere! En los avituallamientos, a los voluntarios les falta ponértelo en la boca…
La emoción está servida desde la recogida de dorsales en esa cucada de plaza, donde la rivalidad se juega en forma de chuletón entre los colegas del pueblo…
te va entrando el gusanillo, y te vas a por tu equipo con tu bolsa de regalitos con la emoción de un niño..
Pistoletazo de salida, y el pueblo y su entorno se llena de surcos de colores..
Mapas en mano, de un “Urbano”, que demuestra conocer el monte palmo a palmo, incluído el árbol caído..
Las balizas del score estaban estratégicamente preparadas, para refrescar a los autóctonos sus tiempos mozos en la cueva del Moro y sus inmediaciones…
Y ya adentrados en la frondosidad de la zona..
Qué decir de la preciosidad de la 49, que aún con lo fundida que iba, pude apreciar en lo alto de ese risco…
Y esa 85, que nos dio que hablar degustando la delicia de paella, por sentirnos todos cual jabalíes entre la maleza…
Un toque de frescor en las canoas.. aunque a mi compañero le refresqué de más de la cuenta..
Los ánimos de la gente del pueblo que no faltaron en las pruebas que podían presenciar, dando empujones con sus vítores a los que se lanzaban en el “ahí va el tío”, conocida como “baliza vertical”
Y… qué decir de esos suculentos premios, que pueden cerrar una noche entre amigos en torno a la mesa, maridándolos con un vinito de la ribera… Además, Bilbo catará su parte!
Por todos esos puntos suspensivos que quedan sin poner… es un “si quiero” volver.
Muchas gracias Comelobos!!
O mucho mejor, muchas veces! Como diría mi abuelo!
Esquiitos
Crónica Manuel (Dos Torres)
El día del Raid lo más normal es que te despiertes antes que el reloj. Este año me había apuntado a mi primer Rogaine y como siempre hay que dejarse algo para última hora: antes de la salida tenía que agenciarme una brújula y unos protectores para las aliagas, zarzas y otros ramajes que a buen seguro nos iban a acariciar.
Salimos a realizar el trazado urbano como el resto, en manada. Intentamos fijar la estrategia para optimizar el tiempo pero viendo la cantidad de gente que había, a medida que iba pasando el tiempo nos limitamos a seguir a la prole y adelantar donde se podía. Aún así cada baliza fue una romería y frases como “la ultima para el pescado” o “quien da la vez” amenizaban el recorrido. Llevaba ya muchos años pensando cuando Urbano se iba a dignar a poner una baliza en la cueva del Moro y este año se cumplió. Hacía muchos años que no subía y la cueva me pareció más pequeña que cuando era chaval. En cualquier caso me resulto muy reconfortante volver. La baliza estaba en una abertura más pequeña a la que podríamos haber accedido sin hacer cola. Eso lo ví a posteriori. Era la cuevita donde de chavales escondíamos el cuarzo como si de diamantes se tratara. Ya de vuelta, con mucho tiempo invertido, nos tomamos el tiempo justo para trazar un recorrido bastante ambicioso. Pertrechados ya con lo necesario salimos a recorrer el vasto monte. Qué lejos parecen las balizas cuando vas corriendo. Cuando vas en bici llegar a las balizas es casi inmediato en comparación a cuando vas a pie. Decidimos empezar por el este y una vez alcanzada la primera baliza el resto fueron cayendo como moscas. Donde fue necesario trazamos rumbo a través con resultado satisfactorio. La cosa pintaba bien hasta que llegamos a la 85. Al venir desde abajo no tuvimos perspectiva del pimpollar que extendía ante nuestros ojos. Trazamos rumbo desde el camino pero no conseguimos dar con la jodida construcción que decía el mapa que había. Después de hacer el jabalí durante bastante tiempo decidimos subir a una ladera para ver con perspectiva el jodido pimpollar, pero nada. Cuando ya decidíamos a irnos, subido a un morro claro lo ví nítido. Tenía que estar debajo y efectivamente allí estaba, en un refugio que seguramente se hundió cuando cortaron madera. Calculo que perderíamos una media pero como dijo mi compañero Jarochito mejor media hora con la baliza que sin ella. Cierto. De allí continuamos trazando cogiendo balizas sin problemas. Llevábamos tres horas y pico y lo estábamos haciendo bien. A partir de este momento empecé a notar molestias en las rodillas lo que hizo que tuviéramos que empezar a alternar andar/trotar/andar. La pauta la marcaban los dolores. No me queda nada, pensé. Aun así seguimos a buen ritmo alcanzando balizas sin contratiempos. Con más atención si cabe para no tener que desandar lo andado que, en mi situación, me iba a saber a hostias. No estaba para andar derrochando. El tiempo iba llegando a su fin así que nos centramos en la balizas más gordas que teníamos a nuestro alcance. Eran las más duras pero merecían la pena. Subimos a San Cristóbal a muy buen ritmo pero la bajada a cuchillo a por la penúltima baliza me destroza las rodillas y en un descuido me golpeo con una piedra y me cargo la uña gorda del pie AUUUU! La última media hora fue un poco dramática, las rodillas, las bolas, las uñas …. mi compañero, más fuerte físicamente me anima y poco a poco tira de mí y me lleva hasta la última de las balizas planificadas. Desde ahí es todo bajar pero que envidia me dan los de la bici …. Al final entramos en tiempo, con el deber cumplido y muy satisfechos del papel que hemos hecho. Según fichas se te pasan todos los males y lo primero que piensas es en volver al próximo año.
Ahora el dilema es ¿Raid o Rogaine? Tengo un año para pensarlo.
Enhorabuena y gracias a todos lo de que una u otra manera hacen posible esta pedazo de prueba deportiva.
FOTOS:
https://picasaweb.google.com/101740245366159768409/VIIRAIDYIIIROGAINEHUERTADEREY#
miércoles, 20 de agosto de 2014
PREMIOS, BOLETÍN II Y LISTA DE EQUIPOS INSCRITOS
Al Primer equipo clasificado del Raid tendrá la inscripción gratuita para el IV Rogaine BTT de Goya que tendrá lugar en Fuendetodos el próximo 27 de Septiembre (Regalo de la organización del Rogaine Goya)
Igualmente EL PRIMER EQUIPO CLASIFICADO DEL RAID, EL PRIMERO FEMENINO, EL PRIMERO POR EQUIPOS MIXTOS y EL PRIMER EQUIPO DE ROGAINE tendrá la inscripción gratuita para el próximo año en el VIII RAID y IV ROGAINE HUERTA DE REY
Habrá trofeos y/o regalos (productos de la zona: Jamón, lomo y cecinas) para:
Los tres primeros clasificados de: Raid Absoluta, Raid Equipos Mixtos y Rogaine
Los dos primeros clasificados de : Raid Equipos Femeninos e Iniciación Absoluta
Gracias a Bicimanía habrá sorteo de regalos entre todos los asistentes.
BOLETIN II: https://dl.dropboxusercontent.com/u/35958712/BOLETIN%20II%20VII%20RAID%20Y%20III%20ROGAINE%20HUERTA%20DE%20REY.pdf
lunes, 21 de julio de 2014
YA ESTÁ EN MARCHA EL VII RAID HUERTA DE REY
HOJA DE INSCRIPCIÓN ROGAINE:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/35958712/Hoja%20de%20Inscripci%C3%B3n%20Rogaine%202014.xls
Para formalizar la inscripción debes enviar rellena la hoja de inscripción, junto con el justificante de pago a: cdcomelobos@gmail.com
I BOLETÍN: https://dl.dropboxusercontent.com/u/35958712/BOLETIN%20I%20VII%20RAID%20Y%20III%20ROGAINE%20HUERTA%20DE%20REY.pdf
domingo, 12 de enero de 2014
SAN SILVESTRE 2013
Aunque con un poco de retraso, ahí van las clasificaciones. Debido a la lluvia y a la pérdida de dorsales nos resultó complicado el tomar tiempos y clasificaciones por lo que faltan algunos, pedimos disculpas. A pesar del tiempo, cada año somos más. Así que habrá que seguir con más ilusión para el próximo año. No os olvidéis el próximo 31 de Diciembre del 2014 a las 12 en la plaza!
Algunas fotillos, gracias Aurelio:
https://picasaweb.google.com/ 111780801094243186062/CrossAmosai201302?authkey=Gv1sRgCILl_q-y-IiRrQE
Algunas fotillos, gracias Aurelio:
https://picasaweb.google.com/
ABSOLUTA
1.- ALFREDO GALLEGO DE LA FUENTE (22’49”)
2.- JAVIER IZQUIERDO DEL ARCO (22’51”)
3.- VICTOR MORENO GUERRERO (23’11”)
4.- DAVID GALLEGO GALLEGO (23’33”)
5.- ENRIQUE GUERRERO SAIZPARDO (24’23”)
6.- URBANO CHOUSA ÁLVAREZ (24’32”)
7.- EDUARDO MARTÍN CÁMARA (25’12”)
8.- JUAN FRANCISCO SÁNCHEZ NIETO (23’42”)
9.- CÉSAR GARCÍA CARAZO (25’19”)
10.- DAVID PEÑAS RICA (25’19”)
11.- JAIME MEDIAVILLA MARCOS (25’19”)
12.- ÁLVARO CHOUSA ESTEBAN (25’19”)
13.- LUIS MARTÍN TELLO SAIZPARDO (26’41”)
14.- JAVIER PERDIGUERO PERDIGUERO (26’__”)
15.- ALFREDO GARCÍA CÁMARA (27’00”)
16.- ENRIQUE RANZ MOLINERO (27’05”)
17.- ENRIQUE CHOUSA ESTEBAN (27’07”)
18.- LUIS ANGEL MARTÍNEZ JIMENO (27’09”)
19.- RUBÉN NIÑO RICA
20.- RUBÉN VIVANCOS VIVANCOS
21.- BRUNO ROMERO MARTÍNEZ
22.- VICTOR MARTÍN RICA
23.- RUBÉN MARINA RICA
24.- HERÓN MORENO GARCÍA
25.- ROBERTO BARBERO MARTÍN (28’19”)
26.- JUAN AYALA GALINDO
27.- ARTURO FERNÁNDEZ MARÍA
28.- VÍCTOR ANTÓN MOZO
29.- SERGIO MOLINERO SAIZPARDO (28’43”)
30.- ALEJANDRO RENEDO GARCÍA (29’40”)
31.- JOAQUÍN MARTÍNEZ GARCÍA (30’30”)
32.- SERGIO GUERRERO GUERRERO
33.- IVÁN VÁZQUEZ
ARTERO
34.- MANUEL GARCÍA RUIZ & JIMENA
35.- JAVIER PÉREZ ESPEJA
36.- ALFREDO GUERRERO SAIZPARDO (30´59”)
37.- SANTIAGO RICA GONZÁLEZ
38.- JORGE POZA PALOMO (31’08”)
39.- IGNACIO VILLARREAL RICA (31’08”)
40.- ALBERTO CARAZO ALBA (31’08”)
41.- RODRIGO DÍEZ PERDIGUERO
42.- ÁNGEL PEÑALBA GUTIÉRREZ (33’57”)
43.- ANDRÉS COLAS MARTÍNEZ
44.- RUBÉN PERDIGUERO PERDIGUERO (34´25”)
45.- IKER MOLINERO PERDIGUERO
46.- RAMÓN MARTÍNEZ AMAGO
FEMENINO
1.- BELÉN MOLINERO RICA (15’52”)
2.- Mª ÁNGELES CÁMARA NIÑO (16’54”)
3.- ELENA CÁMARA GUERRERO (17’24”)
4.- MIRIAM PASCUAL NIÑO (17’28”)
5.- CLAUDIA MARTÍNEZ MOLINERO (17’42”)
6.- BELINDA RUIZ MOLINERO (17’42”)
7.- Mª ÁNGELES MARÍN HERNANDO (17’47”)
8.- OLALLA RICA MOLINERO (19’12”)
9.- AROA MOLINERO RUIZ (19’20”)
10.- MABEL MARTÍN RICA (22’45”)
11.- ELENA GUERRERO
12.- OLGA MUÑOZ LÓPEZ (ABANDONO)
NIÑOS (2-3 AÑOS)
1.- PLAMEN
2.- NICOLÁS
3.- SOFÍA
4.- ALVAR
5.- PAULA
6.- JAVIER
NIÑOS (4-5 AÑOS)
1.- ELÍAS MOLINERO ORTEGA
2.- GUILLLERMO MARTÍN MOLINERO
3.- URIEL FLORES VILLARREAL
4.- NOAH ROMERO RICA
5.- GONZALO MATÉ MOLINERO
6.- JUNCAL PEÑA HERRERO
7.- ISMAEL GÁRATE BAHÚN
8.- JAVIER VIVANCOS GIL
9.- GADEA FERNÁNDEZ MATÉ
10.- CLARA FREND D´HERMIE
11.- DANIELA CÁMARA HERRERO
12.- BERTA RICA MOLINERO
NIÑOS (6-7 AÑOS)
1.- SERGIO MOLINERO RUBIO
2.- LAÍN MARÍN MARTÍNEZ
3.- RODRIGO PERDIGUERO HERNÁNDEZ
4.- IVÁN IVANOV SPASOV
5.- JAVIER TORQUEMADA
6.- HUGO OVEJERO RICA
7.- ÁLVARO GAÑÁN SANTOS
8.- ARANDILLA PALACIOS SEBASTIÁN
NIÑOS (8-9 AÑOS)
1.-RUBÉN VILLARREAL VILLARREAL
2.- ROBERTO MARTÍN MOLINERO
3.-SARA RICA PERDIGUERO
4.-ROSA RICA LEJÁRRAGA
5.- ASIER RUBIO NIÑO
6.- MARCOS MEDEL MOLINERO
7.-ASIER AGUILERA RICA
8.- DIEGO MOLINERO MOLINERO
9.- LIDIA VILLARREAL CASTÁN
10.- ALVARO MATEO FRUCTUOSO
11.- HÉCTOR CARAZO
NIÑOS (10-11 AÑOS)
1.- SELENA PEÑAS MOLINERO
2.- HÉCTOR MEDEL MOLINERO
3.-SAÚL MOLINERO ORTEGA
4.-ARTURO RICA LEJÁRRAGA
5.- MATEO GÁRATE BAHÚN
6.- AARÓN VIVANCOS GIL
7.- ELOY GÓMEZ DELGADO
8.- ÓSCAR MOZO
9.- SAMUEL PALACIOS SEBASTIÁN
NIÑOS (12-13 AÑOS)
1.- MARCOS PEÑAS MOLINERO
2.- JONATAN PASCUAL GOROSTIZO
3.- RODRIGO GUERRERO SAN VICENTE
4.-FRANCISCO MEDEL MOLINERO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)